Saliendo de la Plaza de Dos Bonillas, junto a la Iglesia de Santa Catalina, se continua por la Avd. Constitución pasando por la Plaza de España, para llegar a la calle García Lorca. Al final de la calle de esta calle se encuentra el acceso al Cordel del Camino de Logrosán que nos dirige hacia los Molinos.
A la altura del puente nuevo sobre el río Guadalupe se toma el camino hacia la derecha donde está el primero de los molinos,(de los Cerezos).
Todo el río Guadalupejo es Corredor Ecológico de la Biodiversidad y Zona ZEPA Sierra de las Villuercas y río Guadarranque.
Siguiendo aguas arriba el tercer molino,(de los Vallejos), está acompañado de un gran fresno.
A pocos metros se divisa el cuarto molino, (de las Gabrielitas), en éste se pueden ver los antiguos corrales y cuadras donde vivían y guardaban el ganado por la noche.
En el margen derecho del río pasando este último molino, en un pequeño cortado por el que discurre un arroyo, se encuentra la entrada a una mina abandonada. Por último se llega al quinto de los molinos,(de las Covachas). El regreso al pueblo se realiza por la misma ruta.
En el otoño se puede disfrutar en esta ruta de la recogida de setas como: champiñones (Agaricus campestris) y parasoles (Macrolepiota procera), entre otras.
Al amanecer y atardecer, se pueden ver y escuchar ejemplares de fauna cinegética de la zona (ciervos, corzos ...), y aves acuáticas en algunos los remansos del río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario